martes, 31 de mayo de 2016

Conoce cuáles son las comunas con la mejor calidad de vida de Chile





 De acuerdo a los resultados del Indicador de Calidad de Vida Urbana (ICVU), estudio que considera variables como la condición laboral, conectividad, vivienda y entorno -entre otras-, Vitacura es la mejor evaluada, mientras que Puerto Varas destaca entre las regiones.
El ICVU recogió los datos de 69 comunas (34 de la Región Metropolitana y 35 del resto del país), así como de 16 de las principales ciudades nacionales, 10 de ellas consideradas ciudades metropolitanas por corresponder a capitales regionales y tener por sí solas o en conjunto con otras comunas más de 300.000 habitantes.
La investigación fue elaborada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y el Núcleo de Estudios Metropolitanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y se basó en una serie de 18 variables, las que fueron elegidas entre 140 provenientes de fuentes públicas y privadas, quedando agrupadas en seis ámbitos: condición laboral, ambiente de negocios, condiciones socioculturales, conectividad y movilidad, salud y medio ambiente y vivienda y entorno. 




 


 


Publicado por: Luisa Lane
Sígueme por mis redes sociales
 Twitter:@luisaley01
Instagram : @luisaley01
Para dudas y sugerencia mi Correo: luisalane31@hotmail.com




















Revalida/ Convalidación de Títulos Profesionales



Me han llegado muchas preguntas y duda sobre la reválida de cierta carrera en chile, así que este segmento estará enfocado para aclara esas dudas:
·         Que Necesito para revalidar
·         Documentos para Revalidar
·         Cuáles son las carrera que hace revalida
·         Qué organismo valida mi titulo

Para que un título o grado obtenido en el extranjero (en este caso sería Venezuela), permita a quien lo posee, ejercer libremente la profesión en Chile, debe contar con la validación de la autoridad competente que corresponda.
Actualmente esta validación puede realizarse de dos formas:
(en este caso se tomara como referencia Chile)
Es labor de la Universidad de Chile reconocer y revalidar, según corresponda, títulos profesionales y grados académicos obtenidos en el extranjero, como asimismo la convalidación de estudios cursados en países que no poseen un acuerdo actual con Chile.
Procederá la revalidación en la Universidad de Chile cuando la naturaleza del ejercicio profesional en Chile lo requiera o cuando el empleador lo solicite.

CONVALIDACIÓN, REVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO

La convalidación consiste en la determinación de equivalencia entre actividades curriculares cursadas en una entidad de educación superior extranjera y las correspondientes que imparte la Universidad de Chile, para efectos de establecer el nivel de formación de un postulante a revalidación.
La revalidación, La revalidación de un título profesional obtenido en el extranjero será necesaria cuando se exija el correspondiente título profesional chileno para el ejercicio profesional en el país.
 El reconocimiento sólo procederá cuando el título o grado académico tenga la calidad de título profesional o grado académico de nivel superior en el país de origen, y cuando el título correspondiente no sea requisito indispensable para el ejercicio profesional en Chile. En el caso de grados académicos extranjeros con denominaciones diferentes a las oficiales de los grados nacionales, sólo se les reconocerá si tienen el nivel y son asimilables, según corresponda, a un grado de licenciado, magíster o doctor.
Una vez que los documentos del revalidante sean estudiados, ya sea por la Comisión Especial de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos o por las Facultades o Institutos correspondientes, se determinará si la formación del peticionario permite que se le otorgue o deniegue el reconocimiento o revalidación o bien si tendrá que cumplir con algunas exigencias.

Documentos requeridos

  1. Diploma de título o grado original legalizado
  2. Concentración o certificación oficial de notas o calificaciones obtenidas en cada asignatura o actividad curricular, indicándose la escala de calificaciones con nota máxima y mínima de aprobación
  3. Plan de estudios original legalizado (corresponde a la definición de carga horaria)
  4. Programas de estudios en originales y/o fotocopias
  5. Currículum vitae
  6. Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte
  7. Declaración de habilitación para el ejercicio profesional del solicitante en el país que concede el título o grado, visada por el consulado respectivo, cuando se estime pertinente
  8. Llenar formulario para solicitud de revalidación/reconocimiento entregado en las dependencias de la Prorrectoría o descargarlo directamente
Carrera que deben o realizan revalida
·         Abogado
·         Médicos ( de todas las RAMAS)
·         Ing. Civil
·         Arquitecto
·         Bioquímico
·         Ing. Comercial
·         Ing. Forestal
·         Ing. Agrónomo
·         Psicólogo
·         Químico Farmacéutico
·         Licenciado en Ciencias Jurídicas
·         Licenciado en Arquitectura
·         Licenciado en Bioquímica
·         Licenciado en Odontología
·         Licenciado en Agronomía
·         Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
·         Licenciado en Ciencias Económicas
·          Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas
·         Título de Profesor de Educación Básica
·         Título de Profesor Educación Media Cientifico-Humanisttica
·         Titulo de Educador de Párvulos (Preescolar)
·         Titulo de Periodista
·         Licenciado en Psicología
·         Licenciado en Farmacia
·         Licenciado en Educación
·         Licenciado en Comunicación Social


Publicado por: Luisa Lane
Sígueme por mis redes sociales
Twitter:@luisaley01                                                                                                                               
Instagram : @luisaley01
Para dudas y sugerencia mi Correo: luisalane31@hotmail.com