domingo, 22 de mayo de 2016

LEGALIZANDO TITULO UNIVERSITARIO



Resultado de imagen para UNIVERSITARIOS
Legalizar documentos de estudios para ser llevados al exterior varía de acuerdo al nivel de estudio y a si fue egresado de universidad pública o privada. Para legalizar o apostillar tus documentos universitarios debes:
·        Primero refrendar ante el Ministerio de Educación Universitaria y
·        Segundo legalizar y apostillar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los títulos de grado emitidos por universidad privada NO pasan por el Ministerio de Educación Universitaria.
Las notas certificadas, pensum, programas, menciones honoríficas y demás documentos emitidos por universidad privada SI pasan por el Ministerio de Educación Superior.
Para legalizar o apostillar tu título de grado, notas certificadas, acta de grado, programas o cualquier documento en relación a tus estudios universitarios deben estar firmados por la máxima autoridad de la institución, por lo que cuando los solicites debes hacer énfasis en que son para el exterior, de esta forma la universidad los emite firmados por la máxima autoridad de la institución.
Si son varios documentos que vas a legalizar, te recomiendo que tengas todos listos para que hagas una sola cita para legalizar o apostillar según sea el caso.
PRIMERO: Refrendado de título y demás documentos de universidad pública o privada:
Pasos:
1: Ingresa a su página web (www.mppeuct.gob.ve), ubica el enlace GTU (Gestión de Trámites Universitarios) y regístrate en el sistema.
2: Al correo te enviarán la clave que usarás para ingresar al sistema, la misma no la puedes cambiar, no elimines ese mensaje.
3: Selecciona “Solicitar cita” y completa el formulario.
4: El sistema te enviará un correo notificándote el registro. Ahora debes esperar que te envíen la fecha y hora de la cita, no hay un tiempo estimado.
5: Una vez con la cita, debes ir ese día con el documento a legalizar (notas certificadas, actas de grado, constancias, certificación de fondo negro, diplomas de menciones honoríficas, puestos y rangos, pensum, programas de estudio) sellado y firmado por la máxima autoridad de la institución.
6: Previamente debes haber hecho un depósito de 0,5 Unidades Tributarias por cada documento y llevar el recibo (los bancos y números de cuenta están en la página web del Ministerio).
7: Asimismo, suma una hoja de papel tamaño oficio base bond por cada documento.
8: Luego de entregarlos debes esperar un lapso de 5 días hábiles para el retiro.
NOTA: En mi experiencia personal el Ministerio de Educación Universitaria está bastante organizado, la cola que haces allí fluye bastante rápido. Los documentos se retiran a los 10 días hábiles o según la fecha que te indica la persona que te atienda. La cita la dan para muchos meses después, sin embargo el proceso allí es rápido y sencillo.
SEGUNDO: Legalizar o Apostillar documentos:
Ingresa a la página http://www.mppre.gob.ve/
Haz click del lado derecho donde dice Trámites
Lee la información que allí se indica. Luego ve al final y del lado derecho dice Siguiente, presiona allí.
En la página que te aparece ve al final y presiona Programar cita.
Allí te aparecen las indicaciones para registrarte y programar tu cita.
Luego de programar tu cita es importante que imprimas el correo en dos copias y compres las estampillas que allí te solicitan para no dar carreras el día del trámite.
Para el día de la cita debes llevar:
Cédula de identidad laminada.
Comprobante de la cita impreso (2 copias).
Estampilla de 0,4 UT por documento.
Estos trámites de legalización de documentos son engorrosos pero si te organizas bien puedes hacer sin pagar un gestor.
Deja tus preguntas y comentarios al final, así ayudas a otros que también están en el mismo trámite.



No hay comentarios:

Publicar un comentario